Blog

Regístrate a nuestro blog y recibe las novedades de Trade y Retail

Artículos recientes

Conoce que es el retail execution

Estrategia de retail execution para bienes de consumo masivo

Equipo de trabajo analizando su control de ventas

Mejora tu control de ventas con un el uso eficiente de tecnología de Business Intelligence

Maqueta sobre los indicadores de ventas

Del dato a la acción: los indicadores de ventas que elevan tus objetivos de venta

Concepto sobre el comportamiento del consumidor

Entiende el comportamiento del consumidor con estrategias basadas en datos

Como funciona la inteligencia artificial en retail

Cómo la inteligencia artificial en retail redefine la forma de comprar y vender

Categorías

Área

Industría

Tema

Empieza a medir lo que realmente impulsa tus ventas.

9 diciembre, 2021

Cómo mejorar la experiencia de compra del shopper en el PDV

Es bien conocido que los clientes consumen más por sus emociones que por la verdadera necesidad del producto, por lo que las experiencias que experimenten en el momento de la compra son clave.

Además según datos recientes de una investigación de Gartner, el 64% de los clientes valoran más su experiencia de compra que los precios.

En el mercado minorista, donde cada vez hay más competencia y retos que se deben superar, los gerentes y vendedores necesitan conocer a sus clientes para poder ofrecerles buenas experiencias y por ende, convertirlos en fieles consumidores.

Pero, ¿Qué aspectos se deben conocer de los clientes? ¿Qué estrategias en el punto de venta pueden usarse para ofrecer una buena experiencia al shopper?

Sigue leyendo y conoce cómo el entendimiento holístico del shopper puede mejorar su experiencia de compra en Punto de Venta (PDV).

 

¿Qué se debe conocer del Shopper?

Antes de intentar cualquier estrategia que nos permita mejorar la experiencia de compra del cliente en Punto de Venta (PDV), es importante lograr el entendimiento holístico del shopper, procurando estudiarlo y conocer sus preferencias y sus gustos.

Para conocer las preferencias del shopper al comprar, puedes ayudarte de un estudio de shopper insights donde puedas evaluar aspectos como:

  • Dónde interactúa con las marcas. 
  • Usos que le da a tus productos y los de la competencia. 
  • Demografía. 
  • Estilo de vida. 
  • Etc.

Además, es fundamental conocer temas como cuáles son los métodos favoritos de pago, ya que posibilita optimizar esas opciones para que el cliente se sienta mucho más satisfecho.

Teniendo clara esta información, ya podemos pasar a definir las mejores estrategias.

 

Estrategias para mejorar la experiencia de compra del shopper en el Punto de Venta (PDV)

  1. Inventario actualizado y con disponibilidad

No hay nada más frustrante para un shopper que asistir a una tienda por un producto, y descubrir que ya no hay disponibilidad del mismo.

Esta situación debe ser evitada en la mayor medida posible, con el fin de que el consumidor siempre que visite la tienda ubique lo que necesite o quiera comprar.

Además, en estos tiempos donde todo avanza rápidamente, el Retail siempre tiene que mantenerse actualizado, buscar nuevos productos, nuevas marcas y estar atentos a las tendencias.

 

  1. Pagos rápidos y con múltiples posibilidades

Es importante brindarle al shopper una experiencia de pago rápido y sin inconvenientes.

Estudios han demostrado que los clientes que tardan demasiado en el proceso de compra pueden desistir de la misma, abandonando la tienda, aunque necesiten el producto.

En este aspecto, es posible hacer uso de las mejores tecnologías para agilizar los procesos de pago, por ejemplo, el escaneo de los productos mediante códigos de barra

Además, se puede emplear medios digitales, como el pago desde la página web de la tienda, de esta manera el cliente solamente debe ir al retail a retirar su producto, haciendo uso del famoso click & collect. 

También, se debe tener la mayor variedad posible de carteras de pago, con el fin de que tengan diferentes opciones para su elección.

 

  1. Créditos en la tienda

Son una excelente opción para que los clientes se sientan atraídos y consentidos.

Ofrece una tarjeta con la cual los consumidores puedan comprar dentro del establecimiento de manera rápida y cómoda.

También puedes incluir descuentos y promociones por el uso de la misma.

 

  1. Autoservicio

Es una modalidad que cada día está tomando más protagonismo en las tiendas, por lo que la mayoría de los shoppers ya están familiarizados con esta metodología. Esta es una experiencia que se centra en el cliente, les brinda confianza y mucho más control en sus compras y pagos.

 

Como puedes ver, mejorar la experiencia del shopper en Punto de Venta (PDV) es de mucha importancia, pero además es posible lograrlo si se implementan las estrategias y detalles que hemos comentado anteriormente.

En Kimetrics por ejemplo, somos especialistas en brindar soluciones para retailers, a través de las cuales puedan obtener los insights para redefinir las mejores estrategias de ejecución en campo y maximizar las ventas.

Si deseas más información de nuestras soluciones de entendimiento holístico del shopper, te invitamos a contactarnos.

 

Maximiza los resultados de tu equipo de campo y lleva tus operaciones al siguiente nivel